Anuncio

‘Carwasheros’ fortalecen habilidades para optar a otras posiciones en la industria

Durante 10 años, Juan Hernández ha laborado en un negocio de lavado de carros. Su horario regular es de 8 de la mañana a 5 de la tarde. En ese tiempo, se ha especializado en aspirar, enjabonar y secar los vehículos.

A pesar de su experiencia, veía la necesidad de aprender a pulir los carros, tarea que los empleadores y gerentes no permiten que lo hagan inexpertos, porque se pone en riesgo la pintura de los automotores.

“No le dan la oportunidad a uno porque tienen miedo que un aprendiz dañe o queme un carro”, aseguró el ‘carwashero’ de 50 años de edad, quien desde que llegó de El Salvador se dedicó a este trabajo.

Anuncio

A principios de noviembre pasado, 11 empleados de esta industria se inscribieron en un programa de entrenamiento, que durante seis semanas fueron instruidos de forma práctica y teórica sobre las técnicas para pulir vehículos.

“Ahora sé cómo usar la máquina, las revoluciones que hay que ponerle, los líquidos y tipos de esponjas”, señaló Hernández. “La ventaja es que podemos tener más horas de trabajo y recibir un porcentaje del total del servicio”.

Este programa piloto, ofrecido de forma gratuita, fue organizado por la Campaña CLEAN Car Wash, entidad que cuenta con más de 500 miembros, cuyo trabajo principal es empoderar a los trabajadores sobre el conocimiento de sus derechos.

“Me siento preparado, se me quitó el miedo”, manifestó un migrante mexicano que omitió su nombre. “Sabía como mover la máquina, pero me faltaba la práctica”.

En los últimos 7 años, esta organización ha luchado en el combate del robo de salario, exigiendo se les pague el tiempo extra y se respete los descansos, que por ley, merecen estos trabajadores.

En el Sur de California, existen alrededor de 500 negocios y 10,000 empleados en esta industria; sin embargo, únicamente en 30 ‘car wash’ existen sindicatos, donde se les respeta el pago según las leyes de California.

“El entrenamiento que les hemos dado les brinda otras habilidades para su sobrevivencia y pueden aplicar a otra posición”, reconoció Flor Rodríguez, coordinadora del Centro de Trabajadores de CLEAN Car Wash.

Sin embargo, a juicio de la activista todavía falta mucho trabajo por hacer; con el ajuste salarial aprobado en Los Angeles, que entrará en vigencia el 1 de enero, considera que los trabajadores deben estar alerta.

“Siempre decimos que hora trabajada, hora pagada; pero a partir de enero, los empleados deben tomar en cuenta que el pago por hora será mayor, si existen inquietudes, lo mejor es preguntar”, enfatizó Rodríguez.

De acuerdo a los organizadores, en febrero de 2016 esperan ofrecer otro entrenamiento similar, esfuerzo que en el plan piloto contó con el apoyo The California Wellness Foundation, Liberty Hill Foundation y The Lift Fund.

Los interesados en información sobre derechos laborales y capacitaciones pueden llamar a la Campaña CLEAN Car Wash al teléfono: 323-232-2089.

Anuncio