Anuncio

Generación en peligro: un tercio de jóvenes son pre diabéticos en California

Casi la mitad de los adultos en California - incluyendo uno de cada tres adultos jóvenes tiene pre diabetes, un precursor de la diabetes tipo 2, según un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) dado a conocer este jueves.

El reporte realizado por el Centro UCLA para la Investigación de Políticas de Salud encontró que alrededor de 13 millones de adultos en California o el 46 por ciento, sufre de pre diabetes o la diabetes no diagnosticada, mientras que otros 2.5 millones de adultos o el 9 por ciento, ya han sido diagnosticados con la enfermedad.

Ambos grupos combinados representan una mayoría de la población adulta del estado con un total de 15.5 millones (55 por ciento) con pre diabetes o diabéticos.

Anuncio

Lo preocupante para los expertos es que el 33 por ciento de los adultos jóvenes de 18 a 39 años tiene pre diabetes, una condición en la que los niveles de azúcar en la sangre están más elevados de lo normal, pero no lo suficiente para ser diagnosticado.

Las estadísticas “son una indicación muy clara de que la epidemia de diabetes está fuera de control y continúa empeorando”, dijo el doctor Harold Goldstein, de California Center for Public Health Advocacy, la agencia que comisionó el estudio.

Golstein culpó la epidemia en gran parte a la falta de accesibilidad de alimento saludable en comunidades de bajos recursos, la preponderancia del refresco y la comercialización de comida chatarra así como la falta de espacios para jugar.

El estudio se basó en un análisis de hemoglobina A1c y resultados de glucosa plasmática de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición, junto con datos de la encuesta de salud de más de 40 mil participantes.

Dentro del reporte, los investigadores encontraron también que mucha gente, especialmente menor de 45 años de edad, no se hace los exámenes para la pre diabetes porque muchos seguros médicos no cubren el costo.

“Existen barreras significativas no solo para que las personas no conozcan su estado de salud sino para conseguir una ayuda eficaz “, según la doctora Susan Babey, co-directora del Centro de UCLA.

“Un simple análisis de sangre para la diabetes debe estar cubierto por todos los seguros médicos, al igual que los recursos y programas que pueden hacer una diferencia en la progresión de esta terrible enfermedad”, agregó Babey.

De acuerdo al reporte, hasta un 30 por ciento de pre diabéticos van a desarrollar diabetes tipo 2 dentro de cinco años.

La diabetes está asociada al incremento de amputaciones, daños a los nervios, ceguera, enfermedad renal, enfermedad cardíaca y muerte prematura.

Una persona diagnosticada con diabetes a los 40 años tendrá un gasto médico de por vida de 124,600 dólares, lo doble de una persona de esa edad sin la enfermedad.

“Para la mayoría de la gente, la diabetes tipo 2 es totalmente prevenible”, sostuvo el doctor Goldstein.

“Si Medi-Cal cubre los programas de prevención de la diabetes y todos los proveedores de salud seleccionados cubren los programas para la prediabetes, podríamos evitar una gran proporción de los casos” así como “ahorrar miles de millones de dólares en costos de atención de la salud en los próximos cinco años. Mejor aún, podríamos salvar muchas vidas”, agregó Golstein.

Para evitar la progresión de prediabetes a diabetes, los autores del estudio recomiendan una mayor participación en el Programa Nacional de Prevención de la Diabetes, así como cambios en las política para aumentar su detección y prevención. De igual manera, aconsejan estilos de vida saludables.

Anuncio