Anuncio

Joven inmigrante con enfermedad terminal solicita apoyo de la comunidad en momento crucial

Denys Saldaña, de 37 años de edad, padece de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad que no tiene cura; desde que le dieron el diagnóstico, en abril del 2015, lucha por sobrevivir al haber perdido la voz y la movilidad en sus piernas, por lo que requiere el apoyo de la comunidad latina.

Mediante la campaña #EstamosContigoDenys, miembros de la comunidad peruana se han movilizado para recolectar donativos. A través de dos eventos, que se realizarán este sábado 12 y domingo 13 de marzo se espera que personas lleven contribuciones en efectivo.

“La enfermedad lo deprime, pero desde que comenzó la campaña ha ido sumando para animarse, se ríe, se siente muy bien”, manifestó Tayna Chiroque, novia del joven oriundo de Lima, Perú, agradecida porque han visto como amigos y personas desconocidas han respondido.

Anuncio

Saldaña vive en la ciudad de Gardena, es padre de Clarisse (8 años) y Anibal Leonardo (5). Hasta mayo del año pasado trabajó como asistente de cocina en un restaurante local. Ante el avance de la enfermedad, depende del cuidado de su novia, así como de la exesposa y madre de sus hijos.

“Es muy dura esta enfermedad, no puedo caminar, no puedo hablar”, manifestó el joven peruano a HOY por medio de un mensaje en Facebook a principios de febrero, cuando todavía utilizaba herramientas como WhatsApp y textos en el celular para comunicarse, algo que ahora es más difícil.

En días recientes, Denys recibió la noticia que sus abuelos obtuvieron la visa y podrán visitarlo; los boletos para que viajen serán comprados con los fondos que se recauden de las actividades benéficas.

Este sábado se realizará la Copa de la Solidaridad en el parque MacArthur, de 10 a.m. a 2 p.m. en donde Saldaña participará en la apertura del torneo; asimismo, el domingo se realizará un festival artístico de 11 a.m. a 9 p.m. en la Casa Perú, ubicada en el 3040 Roswell St., en Los Ángeles.

“Si las personas quieren ayudar, cualquier donativo se le puede entregar a Denys directamente, él estará en los dos eventos”, aseguró Julio César Baluarte, actor y director de teatro, organizador de las actividades para su amigo, quienes se conocen desde que vivían en territorio inca.

Según el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS) alrededor de 20,000 personas en Estados Unidos padecen esta enfermedad y se le detecta anualmente a un promedio de 5,000.

Entre el 90 y 95 por ciento ocurre de forma aleatoria, pero entre el 5 y 10 por ciento resulta de un patrón hereditario.

La ELA, también llamada enfermedad de Lou Gehrig, es una enfermedad que ataca a las células nerviosas (neuronas) encargadas de controlar los músculos voluntarios, dichas células se van degenerando gradualmente hasta debilitar la capacidad cerebral para controlar el movimiento.

José Mere, secretario de Casa Perú, considera que esta es una buena oportunidad para que la comunidad latina y, en particular, la peruana se una para ayudar a Saldaña dadas las condiciones delicadas en la que se encuentra el joven, cuyas esperanzas de vida son limitadas.

“Él necesita a alguien que lo cuide de forma permanente; sabemos que la ayuda económica que se le pueda ofrecer es para que tenga una mejor calidad de vida en el último tiempo que le queda. En circunstancias como estas hay que fortalecer los lazos de unidad”, indicó el líder comunitario.

Copa de la Solidaridad

Sábado 12 de marzo

De 10 a.m. a 2 p.m.

Parque MacArthur

Teletón a beneficio de Denys Saldaña

Domingo 13 de marzo

De 11 a.m. a 9 p.m.

Casa Perú

3040 Roswell St., Los Ángeles

Anuncio