Aumentan pasajeros en aeropuertos de Estados Unidos; conozca qué no puede llevar con usted
- Share via
LOS ÁNGELES — Cada año Gloria Suazo viaja a su natal Honduras, consciente que las medidas de seguridad son rigurosas y ante el incremento de pasajeros en el aeropuerto de Los Ángeles, se asegura de no llevar objetos prohibidos en las maletas de mano, para evitar contratiempos al ingresar a la base aérea.
“Hay que informarse antes de salir”, aseguró la mujer de 64 años, quien en noviembre estuvo en territorio centroamericano. Poco después de los ataques terroristas en Nueva York, en 2001, Suazo vio como le decomisaban unos objetos metálicos, desde entonces se asegura que eso no se repita.
“También me han quitado unos cortaúñas, son cosas que se pueden llevar en la maleta de carga; la verdad es que el terrorismo trajo la guerra para acá, porque estas inspecciones no se hacían antes, aunque sabemos que es por la seguridad de uno”, reconoció la hondureña.
De acuerdo a la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), al día se inspeccionan a 2 millones de personas en las bases aéreas estadounidenses. En lo que va de marzo, esta agencia registra un incremento de 7% de pasajeros a escala nacional en comparación al año pasado.
Eso indica que los 40,000 empleados de esta agencia en toda la nación estarán muy ocupados en esta primavera, porque se esperan una demanda de 65.1 millones de pasajeros durante todo el mes de marzo, algo que no se descarta continúe en el verano.
En el aeropuerto de L.A., se reporta un promedio diario de 105,134 viajeros, mientras en el 2014 era de 95,122; eso significa que el alza asciende a un 10.5%.
“Son las cosas pequeñas las que hace retrasar las inspecciones”, aseveró Lucy Martínez, vocera de TSA, explicando que en las maletas de mano está prohibido llevar líquidos y aerosoles que vayan en frascos que sobrepasen las 3.4 onzas, eso incluye agua, pastas, perfumes, cremas y bronceadores.
Aracely Gálvez, presidenta de la agencia de viajes Sky Tours & Travel, ubicada en la ciudad de North Hills, observa que los pasajeros deben preguntar por las restricciones desde el momento en que se compra el boleto. “Hay personas que se les olvida y se arriesgan a que les tiren los productos”.
Estos inconvenientes se pueden evitar contactando a la línea aérea, sostiene Angélica Arellano, agente de viajes de L.A. Pacific Travel. Aconseja que lo mejor es consultar al menos tres días antes del vuelo. “Los que no tienen experiencia en viajar pueden evitarse problemas”, agregó.
Prohibiciones al Viajar
Administración de Seguridad en el Transporte (TSA)
Sitio web: tsa.gov
Detalle: Ingresar en el buscador “Cuando vuelo puedo traer mi…” (When I fly can I bring my) e indicar los objetos que lleva para saber si están prohibidos.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.