Donald Trump estimula a la comunidad hondureña a reinscribirse al TPS
- Share via
LOS ÁNGELES — La extensión al Estatus de Protección Temporal (TPS) anunciada hoy por el Departamento de Seguridad Interna se convierte en un alivio para la comunidad hondureña en Estados Unidos, ante los ataques del candidato Donald Trump, señalaron líderes de organizaciones catrachas.
Al menos 57 mil hondureños podrán reinscribirse a este programa en los próximos 60 días, el cual les protege de una deportación y también otorga un número de seguro social, permiso de trabajo y licencia de conducir a los beficiarios que se encuentran amparados desde 1999.
Lizette Hawitt, excónsul de Honduras en Miami, manifestó a HOY que la nueva ola de niños no acompañados llega “en blanco”, porque no hay ningún amparo para ellos; sin embargo, asegura que las personas que tienen TPS tienen una valiosa oportunidad para no quedar en el limbo.
“Con todas esas amenazas [de Trump] la comunidad está más que motivada”, indicó Hawitt, creadora de la Fundación Hondureña Americana, en la ciudad de Doral en el estado de la Florida, asegurando que esta organización realizará el llenado de formularios completamente gratis.
La reinscripción a este programa se vence el 15 de julio de 2016, en ese lapso las personas que han venido renovando su permiso de trabajo podrán enviar la solicitud para tener los beneficios durante 18 meses, es decir que gozarán de este amparo hasta el 5 de enero de 2018.
María Nela Pinel, presidenta de Asociación Hondureños Unidos en Dallas, Texas considera que el ambiente electoral en Estados Unidos mantiene a los latinos muy preocupados, pero en particular a aquellos que son vulnerables a una deportación, situación que involucra a los tepesianos.
“Si los deportan no se llevan nada; la gente se viene para encontrar un lugar seguro”, aseveró la líder hondureña exhortando a sus connacionales a no dejar el trámite a última hora, destacando que en su organización estarán atendiendo el sábado a quienes hagan su cita. La donación es de 30 dólares.
En el Sur de California las organizaciones catrachas estarán cobrando entre 50 y 60 dólares por el llenado de los formularios, un costo mínimo aseguran los activistas en comparación al valor en otras oficinas locales, en donde se llega a pagar entre 100 y 150 dólares.
“Si llegara a quedar Donald Trump sería un riesgo”, planteó Leoncio Velásquez, presidente de Hondureños Unidos en Los Ángeles, al señalar que este programa es una orden ejecutiva del presidente. “El TPS no es una residencia, pero protege de una deportación por 18 meses”.
En los 11 consulados hondureños en la Unión Americana, siguiendo instrucciones de la Cancillería, estarán asistiendo a sus compatriotas, llenando las solicitudes que se envían al gobierno federal. En la reinscripción anterior, en la sede de Los Ángeles se atendieron a 872 personas.
“Estamos calentando motores para atender a la gente”, indicó Pablo Ordóñez, cónsul en L.A., destacando que están listos para ofrecer el servicio gratuito. “Vamos a llenar las solicitudes, daremos consulta y revisaremos los formularios de las personas que las completen por su propia cuenta”.
El beneficiario, no obstante, debe pagar 465 dólares al Departamento de Seguridad Interna para renovar el TPS, esa cantidad incluye el trámite del permiso de trabajo y el registro al programa; con el servicio de los consulados, los tepesianos se ahorran el costo del papeleo.
Este alivio migratorio se aprobó el 5 de enero de 1999, entonces se registraron alrededor de 107,000 catrachos, el cual se les otorgó por los severos daños que dejó el huracán Mitch, a su paso por el territorio centroamericano en octubre de 1998.
Asistencia TPS en EE.UU.
Consulado de Honduras en L.A.
Tel. 213-995-6406
Hondureños Unidos en Los Ángeles
Tel. 323-393-5796
Asociación Hondureños Unidos en Dallas, Texas
Tel. 214-500-9712
Fundación Hondureña Americana Doral, Florida
Tel. 305-726-3770
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.