Anuncio

Infestación de cucarachas en apartamentos del Condado de L.A.

Con solo mover un poco el estante de madera salen a la luz las cucarachas. Pedro Tiscareno lo agita de nuevo y los insectos se alborotan. La infestación se ha convertido en un dolor de cabeza para esta familia, en la ciudad de Lynwood, que se ha visto obligada a buscar diferentes soluciones.

Tiscareno, junto a su esposa y cinco miembros más, se movió al edificio ubicado en el bulevard Los Flores en el 2013. Desde el primer momento, aseguró, le presentaron la queja a los propietarios del inmueble, pero con el paso del tiempo lo que han encontrado son represalias.

“Nos prometieron que iban a fumigar y pintar, solo nos engañaron”, manifestó.

Después de un año, los inquilinos terminaron fumigando el apartamento. Al presentar los recibos a los dueños, aduce que no se los quisieron recibir.

Anuncio

Sin embargo, el problema no terminó. Los bichos regresaron y, luego de llevar el caso al Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles, afirmó que las autoridades no han resuelto la infestación; al contrario, se les quitó un espacio de estacionamiento y la renta les subió en diciembre.

Ana García, propietaria del edificio, explicó que en ese apartamento no viven siete personas, como sostienen, sino que son 10. Además, advierte que los inquilinos no limpian y cada vez que se programa una fumigación la suspenden. “Tengo los textos de cada vez que la cancelan”, argumentó.

“Están en proceso de ‘eviction’ (desalojo), pero no podemos sacarlos porque cada vez que se cierra el caso en Salubridad, ellos vuelven a abrir otro”, explicó en entrevista telefónica. “Lo que ellos quieren es dinero, creen que armando otro show, con el periódico, ¿a qué vamos?, ¿qué quieren?”.

Una encuesta, realizada en el 2010, encontró en el Sur de L.A., que entre 140 inquilinos el 75% dijo que tenía cucarachas, el 40% tenía ratas o ratones, y el 44% informó sobre la falta de agua corriente durante más de seis horas al día, entre otros problemas en los apartamentos.

Asimismo, el 47% indicó que vivía en casas donde la pintura se estaba descarapelando, el 49% sufría síntomas alérgicos crónicos, el 25% reportó sufrir asma y otro 15% reportó intoxicación por plomo.

A juicio de Gabriela González, supervisora de proyectos de Esperanza Community Housing, entidad que participó en la elaboración de la referida encuesta, las cucarachas están relacionadas a los agujeros y goteo en las tuberías causando asma y problemas respiratorios en la comunidad.

“El problema que tenemos es que el Condado manda una inspección y pide que se hagan arreglos; si el trabajo se ha hecho en un 70% el caso se cierra; por lo tanto, no se llega a la raíz del problema y se queda todo en reparaciones superficiales”, cuestionó.

Ante una situación de esta naturaleza, expertos aconsejan sacar fotografías y documentar el problema. Si el propietario no responde se puede abrir una queja en el Departamento de Vivienda, también se puede aplicar el proceso de ‘reparar y deducir’.

A criterio de Juan Rodríguez, organizador de la Unión de Inquilinos, los afectados pueden apegarse a esta norma para reparar un problema y luego se le pasa la factura al propietario del inmueble, exigiéndole que se deduzca del pago mensual de la renta.

“Hay que hacer todo por escrito, porque si vas a la corte presentas las pruebas”, explicó el activista detallando que si el problema es general en un edificio los inquilinos pueden tomar acción en conjunto. “Si se organizan y conocen sus derechos, es más efectivo para confrontar a los dueños”.

Cuando el problema es de reparaciones o existe amenaza de desalojo, las quejas se pueden presentar al Departamento de Asuntos del Consumidor del Condado de L.A., oficina que interviene para intermediar, indicó Rigoberto Reyes, jefe de investigaciones de esa dependencia.

Si en un apartamento hay ratones, chinches o cucarachas la fumigación es responsabilidad del Departamento de Salud, ya sea de la ciudad o condado.

“A veces las personas están intimidadas, creen que los van a correr, no saben que tienen derechos”, manifestó Reyes, asegurando que si se produce una amenaza de desalojo, entonces “el inquilino tiene una defensa y el juez va a protegerlo por seis meses a partir de la fecha en que se presentó la queja”.

Departamento de Asuntos del Consumidor

Tel. 1-800-593-8222

Dirección: 500 West Temple Street Suite B-96

Kenneth Hahn Hall, Los Ángeles

Esperanza Community Housing

Tel. 213-748-7285

Dirección: 3655 S. Grand Ave. #280, Los Ángeles

Detalle: Brindan educación y orientación sobre cómo exigir sus derechos como inquilinos.

Anuncio