Anuncio

Herramienta proporciona servicios médicos y sociales a mujeres jóvenes delincuentes

Los oficiales de libertad condicional del condado de Los Ángeles lanzaron una herramienta que permite a las jóvenes bajo detención, obtener servicios de salud física y mental si así lo requieren.

De acuerdo a la agencia, las necesidades de estas menores son a menudo ignoradas en un sistema de justicia que en gran parte está diseñado para servir a hombres adultos y menores de edad.

La herramienta consiste de un cuestionario de evaluación que toda joven en el sistema debe llenar. Las respuestas que son analizadas por los expertos de salud, ayudan a identificar, priorizar y rastrear la salud física y mental de las jóvenes.

Anuncio

“Estamos dando un paso importante en la modificación del sistema juvenil hacia un servicio de rehabilitación eficaz al utilizar herramientas basadas en la investigación para ayudar a estabilizar la vida de las menores”, señala Sheila Mitchell, jefa del Departamento de Probación.

La “Evaluación de Salud de las Menores”, se ha implementado como un programa piloto desde el 2012 al 2016 en Camp Scudder, un centro de detención para mujeres jóvenes en Santa Clarita. Ahora la misma herramienta se implementa en Camp Scott, también en la misma región.

De las 331 niñas de 11 a 17 años examinadas durante el período piloto, más del 21 por ciento reportaron ser indigentes mientras que el 30 por ciento había vivido bajo el cuidado de crianza temporal o una casa de grupo. 10 por ciento informó haber sido obligada a tener relaciones sexuales, 20 por ciento dijeron que habían estado embarazadas al menos una vez y 6 por ciento estaban embarazadas cuando llegaron al campamento juvenil.

El trauma fue un tema común, con el 29 por ciento informando que recientemente fue testigo de la lesión traumática o la muerte de un ser querido.

El cuestionario de 117 preguntas fue desarrollada por Leslie Acoca, del Instituto Nacional de Salud y Justicia de Niñas y fue aprobado en colaboración con el Hospital de Niños de Filadelfia, el Centro de Derecho Juvenil de Washington y los departamentos de libertad condicional en California, Pennsylvania y New México, según el Departamento de Libertad Condicional.

“L.A. está tomando el liderazgo a nivel nacional en adoptar la herramienta necesaria que pueda proporcionar servicios vitales a las menores de edad, que en muchas ocasiones, tienen graves necesidades de salud física y mental”, sostiene Acoca.

De confirmarse que existe alguna necesidad en las jóvenes, estas pueden recibir desde inhaladores de asma, anteojos de prescripción hasta asesoramiento por trauma o atención prenatal.

En un día promedio hay de 180 a 200 menores en los centros de detención juvenil del condado.

Anuncio