Anuncio

Demuestra México que el Azteca sí pesa

Hirving Lozano, de la selección de México, festeja luego de anotar el segundo gol de su equipo ante Honduras, en un duelo de la eliminatoria mundialista ante Honduras, el jueves 8 de junio de 2017, en el Estadio Azteca (AP Foto/Rebecca Blackwell) ** Usable by HOY, ELSENT and SD Only **
(Rebecca Blackwell / AP)

Al Mundial de Rusia, México va “caminando”.

Se acabó la época de morderse las uñas, de los partidos cardiacos, de los rezos y de los desenlaces de carambola. El Tricolor le pegó 3-0 a Honduras y está cerca de amarrar el pase a la Copa del Mundo.

Son ya 13 puntos con los que la Selección Mexicana dirigida por Juan Carlos Osorio igualó su máxima productividad en la primera mitad del Hexagonal, un paso igual de productivo al de hace 12 años con Ricardo La Volpe al mando.

Oswaldo Alanís, Hirving Lozano y Raúl Jiménez consumaron la doble revancha con sus goles. Hace 4 años, Honduras ganó 2-1 en la Ciudad de México y después el DT Jorge Luis Pinto paladeó los pocos minutos en los que dejó al Tri fuera del Mundial.

Anuncio

Pero el “Aztecazo” estuvo ahora muy lejos.

Los catrachos exhibieron uno de sus rostros más tristes, carentes de una propuesta futbolística que les permitiera sumar, con un planteamiento 5-4-1 enfocado a impedir el juego del rival, a frenar al mexicano a toda costa, como la patada criminal de Roberto Martínez a Alanís en el primer tiempo, tan malintencionada que el defensa no aceptó las disculpas del catracho minutos antes del inicio del complemento.

En un año en el que Guillermo Ochoa se convirtió en el portero más goleado en una temporada en la Liga de España, probablemente le habrá extrañado irse con el suéter tan limpio.

Esta versión mexicana luce incluso una mejor productividad que la de La Volpe por la diferencia de goles, pero en el espectáculo queda a deber. México juega con el libro en la mano, sin desesperarse, construyendo con calma más allá de que por momentos tenga lagunas futbolísticas.

Un cabezazo de Alanís al 35’, con la nuca y entre la marca de Maynor Figueroa y Johnny Palacios, abrió el sendero, pero Honduras se desordenó hasta que Lozano anotó uno de sus 3 mano a mano, tras una brillante asistencia de Héctor Herrera.

Entonces el Tricolor se dio vuelo. Carlos Vela filtró otro espléndido pase, ahora a Jiménez, para el gol de la puntilla al 66’. En la celebración, el delantero del Benfica y el suplente Marco Fabián se llevaron la mano a la barbilla; sí, México se puso guapo.

El Tri se medirá el domingo ante el máximo rival, Estados Unidos, que ya despertó y que será un parámetro para conocer las armas que tiene el Tri antes de partir a la Copa Confederaciones, en donde el delantero a parar no será el hondureño Erick Andino sino el crack portugués Cristiano Ronaldo.

Anuncio