¿Por qué ‘The Mummy’ no convence del todo a pesar de tener mucha acción y a Tom Cruise?
- Share via
Los Ángeles — Si el verano está hecho para las superproducciones hollywoodenses que no tienen mucha profundidad intelectual, pero sí escenas espectaculares y grandes celebridades al frente, “The Mummy” -versión 2017- tendría que ser la propuesta ideal para la temporada actual.
En ese sentido, este ‘reboot’, ‘remake’ o como diablos quieran llamarlo cumple con los requisitos nombrados, y estamos seguros de que no decepcionará a quienes vayan a verlo sin más expectativas que pasar un buen rato en la sala oscura; pero los que esperen encontrar algo de originalidad, una historia mínimamente propositiva y hasta una actuación destacada del astro principal saldrán sin duda con los crespos hechos.
En consonancia con la trilogía estelarizada por Brendan Fraser entre 1999 y el 2008, esta entrega es más una cinta de aventuras que una de terror, aunque intenta realmente ser un poco de todo, es decir, un error que Hollywood no se cansa de cometer, con la aparente meta de llegar a todo el mundo y de generar con ello ganancias más generosas. Sin embargo, en el mismo plano, el problema mayor que se produce por aquí es el cruce de historias.
![](https://img.youtube.com/vi/R1Ac0l8iQx0/hqdefault.jpg)
Nos referimos específicamente a la decisión de recurrir a una estrategia típica de los filmes de superhéroes para introducir en la narrativa al Dr. Jekyll y a su alter ego Mr. Hyde, que no tienen realmente nada que hacer en un relato contemporáneo como este y que, además, no logran destacar en la trama a pesar de ser interpretados por el ganador del Oscar Russell Crowe, quien se encuentra simplemente desperdiciado.
Es cierto que, durante su época dorada, Universal, el estudio que produjo esto, estrenó varias películas en las que los monstruos que había presentado anteriormente de manera individual se reunían de manera forzada; pero los tiempos han cambiado, y ahora, hasta las historias de esta clase requieren de una lógica más sólida si pretenden generar un impacto duradero.
Tampoco se pueden decir grandes cosas de Tom Cruise, quien no ha perdido su habitual carisma, pero cuyo personaje (Nick Morton, un traficante de objetos históricos con evidentes referencias a Indiana Jones) resulta demasiado superficial e inmaduro para un actor de su edad y de su reputación. Por ese lado, no es convincente el romance que se dará indudablemente con la coprotagonista Annabelle Wallis, quien interpreta a Jenny Halsey, una antropóloga que sí se toma las cosas en serio, aunque luce más como una modelo de carrera que como una profesional de esa rama.
En medio de todas estas deficiencias, “The Mummy” es un trabajo que merece verse en la pantalla grande por el modo en que su director Alex Kurtzman ha elaborado las escenas de acción, que son casi siempre fascinantes y, además de mostrar la conocida voluntad de Cruise para prescindir de ‘dobles’, logran colocar al espectador de manera realista en medio de las situaciones más arriesgadas y aparatosas.
Finalmente, para adaptarse a la revalidación actual de la mujer, esta entrega hace que el villano principal sea una mujer, lo que nos permite tener a bordo a la modelo argelina Sofia Boutella, quien interpreta a una momia particularmente sensual y provocativa, siempre y cuando se encuentre en la faceta más humana que puede lograr, porque se la muestra también luciendo un aspecto de lo más horroroso con la ayuda de sofisticados efectos digitales.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.