Anuncio

EEUU y Ucrania cerca de acuerdo sobre tierras raras que fortalecería la relación, dice fuente de AP

El enviado especial de Estados Unidos para Ucr
El enviado especial de Estados Unidos para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, derecha, estrecha la mano del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy durante su reunión el 20 de febrero de 2025, en Kiev, Ucrania. (AP Foto/Evgeniy Maloletka)
(Evgeniy Maloletka / Associated Press)

La Casa Blanca y Ucrania han logrado avances significativos en pos de un acuerdo que proporcionaría a Estados Unidos acceso a los minerales de tierras raras en territorio ucraniano y fortalecería la relación a largo plazo entre Kiev y Washington, según una persona al tanto del asunto.

El avance en las negociaciones llega después de que el presidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy intercambiaran duras frases esta semana sobre sus diferencias en el tema.

Zelenskyy indicó que no quiso firmar un acuerdo que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, promovió durante una visita a Kiev la semana pasada, y días después el gobernante ucraniano volvió a objetar durante una reunión en Múnich con el vicepresidente JD Vance porque la propuesta estadounidense no incluía garantías de seguridad.

Anuncio

Trump renovó el viernes sus críticas a la gestión de Zelenskyy en la guerra de tres años y acusó a los ucranianos de hacer que Bessent desperdiciara el tiempo.

Sin embargo, las dos partes lograron avances significativos durante una visita de tres días a Ucrania esta semana del teniente general retirado Keith Kellogg, enviado especial de Trump a Ucrania y Rusia, según la persona familiarizada con las negociaciones en curso, que no está autorizada a comentar públicamente.

Aunque los ucranianos se sintieron inquietos por las declaraciones de Trump, el acuerdo aún no completado encabezó la agenda en las reuniones de tres días en Ucrania entre Kellogg, Zelenskyy y otros altos funcionarios ucranianos, agregó la fuente.

Además de Zelenskyy, en las conversaciones estuvieron el ministro de Relaciones Exteriores, Andrii Sybiha‎; el presidente de la Rada (el Parlamento), Ruslan Stefanchuk, y otros, según la persona.

Al regresar Kellogg a Washington el viernes por la noche, Zelenskyy señaló en su discurso nocturno que ambas partes aún estaban trabajando en un borrador de acuerdo. Fue un tono notablemente optimista después de que Trump, en una entrevista con Fox News Radio horas antes, dijera que la visita de Bessent a Kiev había sido un “viaje desperdiciado”.

“Hoy, los equipos ucraniano y estadounidense están trabajando en un borrador de acuerdo entre nuestros gobiernos”, manifestó Zelenskyy en su discurso. “Este acuerdo puede agregar valor a nuestras relaciones; lo más importante es que los detalles sean correctos para asegurar que realmente funcione. Espero que se alcance un resultado justo”.

Trump indicó que quería un acuerdo así previamente este mes. En un principio fue propuesto por Zelenskyy a fines del año pasado, parte de su plan para fortalecer la posición de Kiev en futuras negociaciones con Moscú.

Los elementos de tierras raras son un conjunto de 17 elementos que son esenciales para muchos tipos de tecnología de consumo, incluidos teléfonos celulares, discos duros y vehículos eléctricos e híbridos.

Mike Waltz, el asesor de seguridad nacional de Trump, también expresó su confianza el viernes de que a la larga Zelenskyy aceptaría un acuerdo que permitiera a Estados Unidos acceder a los minerales de su país.

En declaraciones en la Conferencia de Acción Política Conservadora, Waltz declaró: “Esta es la conclusión. El presidente Zelenskyy va a firmar ese acuerdo”.

No está claro si la Casa Blanca ha ofrecido a Ucrania alguna garantía de seguridad en el acuerdo que está surgiendo.

Las propuestas anteriores se centraron en cómo Estados Unidos podría utilizar los minerales de Kiev “como compensación” por el apoyo que el gobierno del presidente Joe Biden ya le brindó a Ucrania y como pago por ayuda futura.

El Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca no respondió de momento a una solicitud de comentarios sobre los avances reportados.

Los asesores de Trump —el secretario de Estado Marco Rubio, el enviado especial Steve Witkoff y Waltz— se reunieron con asesores de alto nivel del presidente ruso Vladímir Putin en Arabia Saudí esta semana para conversaciones preliminares sobre el fin de la guerra.

El presidente estadounidense enfrentó críticas de Zelenskyy por no incluir a Ucrania y otros aliados europeos en las conversaciones.

En la entrevista radiofónica, Trump rechazó esa crítica y una vez más arremetió contra Zelenskyy. El mandatario estadounidense indicó que no creía que fuera “importante” que Zelenskyy estuviera en las reuniones, y declaró que Zelenskyy era alguien que negociaba “sin cartas”.

Esta semana, Trump le advirtió a Zelenskyy que “mejor actúe rápido” para negociar un fin a la invasión rusa de Ucrania o de lo contrario se arriesgara a no tener una nación que gobernar.

Trump también dijo sobre Putin que el líder ruso quiere alcanzar un acuerdo, pero tiene opciones. “No tiene que hacer un acuerdo”, señaló Trump. “Porque si quisiera, se quedaría con todo el país”.

Las duras palabras de Trump hacia Zelenskyy generaron críticas de demócratas e incluso de algunos republicanos en el Congreso, donde la defensa de Ucrania contra la agresión rusa ha tenido apoyo bipartidista.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Anuncio