Anuncio

Ya no hay duda de que el virus del Zika causa raros defectos de nacimiento

Confirmando los peores miedos de muchas mujeres embarazadas en Estados Unidos y Latinoamérica, funcionarios de salud estadounidenses dijeron el miércoles que no hay más duda de que el virus del Zika provoca que los bebés nazcan con cabezas anormalmente pequeñas y otros severos defectos cerebrales.

Desde el año pasado, doctores en Brasil han relacionado a las mujeres embarazadas infectadas con el virus con un incremento de recién nacidos con microcefalia, un cráneo inusualmente pequeño. La mayoría de los expertos estaban renuentes a confirmar una conexión, pero ahora los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) dicen que hay evidencia suficiente para hacerlo.

“Ya no hay más duda de que el Zika causa microcefalia”, dijo el doctor Tom Frieden, director de la CDC.

Anuncio

Entre las pruebas mencionadas: los signos del virus del Zika -que se propaga principalmente por picaduras de mosquito, pero también puede ser transmitido por contacto sexual- han sido encontrados en el tejido cerebral, el fluido espinal y el fluido amniótico de bebés con microcefalia.

El CDC y otras agencias de salud han estado trabajando durante meses bajo la suposición de que el Zika causa defectos cerebrales, y han advertido a las mujeres embarazadas que usen repelente de mosquitos, evitar viajes a regiones azotadas por el Zika y ya sea abstenerse del sexo o utilizar condones. Esas directrices no cambiarán.

Pero el nuevo hallazgo debería ayudar a los funcionarios a que el público tome medidas de precaución. Algunos funcionarios esperan que el informe del Zika cambie la idea de la gente sobre el virus, del mismo modo que un reporte de 1964 convenció a muchos americanos de que fumar provocaba cáncer de pulmón.

“Hemos sido muy cuidadosos durante los últimos meses para decir, ‘está vinculado, está asociado’. Hemos sido cuidadosos para decir ‘No es la causa de’”, dijo la doctora Sonja A . Rasmussen, del CDC. “Pienso que nuestros mensajes ahora serán más directos”.

El CDC anunció su conclusión en un informe publicado en línea por el New England Journal of Medicine.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho declaraciones similares recientemente. Un funcionario de la OMS aplaudió el informe del CDC.

“Sentimos que es hora de moverse del lenguaje preventivo a un lenguaje más poderoso para hacer que la gente tome medidas”, dijo el doctor Bruce Aylward, que lidera la respuesta de la OMS contra el Zika.

El virus ha azotado Latinoamérica y el Caribe en los meses recientes, y se teme que empeorará allí y en EE.UU. con el inicio de la temporada de mosquitos esta primavera y verano.

Para la mayoría de la gente, el virus sólo causa padecimientos suaves y breves. Pero desde el año pasado, las infecciones en mujeres embarazadas han sido vinculadas con muertes fetales y defectos de nacimiento devastadores, sobre todo en Brasil, donde el Ministerio de salud pública dijo el martes que han confirmado 1,113 casos de microcefalia desde octubre.

Hasta ahora no ha habido ninguna infección documentada del Zika en EE.UU. a través de mosquitos. Casi 350 casos en los 50 estados fueron reportados desde la semana pasada, todos ligados con viajes a las regiones con brotes del Zika.

El informe viene al tiempo en que los funcionarios de salud han estado pidiendo que el Congreso apruebe un fondo de emergencia de $1,900 millones en recursos adicionales para luchar internacionalmente contra el Zika y prepararse en caso de que los mosquitos propaguen el virus aquí. El miércoles, los líderes republicanos del Congreso dijeron que probablemente concederán parte de esa petición, pero probablemente no antes de septiembre.

Mientras los casos de microcefalia se elevaban en Latinoamérica, varias teorías alternativas circularon entre la población. Unos clamaban que la causa era una vacuna dada a mujeres embarazadas. Otros sospechaban de un insecticida contra mosquitos, y otros creían que mosquitos genéticamente modificados podían ser los culpables.

Los investigadores gradualmente dejaron esas teorías de lado y encontraron pruebas cada vez más circunstanciales que implicaban al Zika.

Funcionarios de la CDC se recargaron en una lista de comprobación desarrollada por el doctor Thomas Shepard, un profesor retirado de la Universidad de Washington. Él enlistó siete criterios para establecer lo que podía considerarse una causa de defectos de nacimiento.

Todavía no hay toda la evidencia que se espera. Por ejemplo, hasta ahora no ha habido estudios publicados demostrando que el Zika causa defectos de nacimiento en animales. Hay también una escasez de estudios de alta calidad que hayan examinado sistemáticamente grandes números de mujeres y bebés en un área con brote del Zika.

“El purista dirá que todas las pruebas no están ahí todavía, y tienen razón, pero esto es salud pública y tenemos que actuar”, dijo Aylward, de la OMS.

Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí

Anuncio