Anuncio

Cámara Representantes de P.Rico analizará “despilfarro” en Sistema de Retiro

La Cámara de Representantes de Puerto Rico iniciará este jueves un proceso de vistas públicas para investigar los pormenores “que dieron paso al despilfarro” de alrededor un millón de dólares en la remodelación del octavo piso del Sistema de Retiro del ELA, informó la representante Lourdes Ramos.

La investigación cameral cobra mayor relevancia, ya que inicia a tres días de que el gobierno haya incluido al sistema público de pensiones bajo la protección del Título III de la Ley Promesa.

“Es inconcebible que mientras a un pensionado le quitaron 400 dólares en beneficios o a un servidor público le extienden su edad para retiro hasta los 61 años, se haya perdido la sensatez para autorizar el gasto desmedido en remodelaciones así como en otras acciones administrativas que siguieron afectando la salud fiscal de la agencia”, sentenció la legisladora.

Anuncio

La presidenta de la Comisión de los Sistemas de Retiro explicó que las vistas comenzarán por la mañana y a las mismas están citados a comparecer cuatro funcionarios de la pasada administración “que tuvieron algún grado de participación o responsabilidad en autorizar la millonaria inversión, que se produjo a sólo dos semanas de las pasadas elecciones”, indicó Ramos en un comunicado.

A su vez, agregó que entre los citados figuran los exadministradores Pedro Ortiz Cortés y Natalia Palmer, que tendrán que comparecer para explicar “cómo se protegió el interés público en una extravagante remodelación que mermó el presupuesto del Fondo de Mejoras Permanentes del Sistema a tan sólo 280.000 dólares”.

Durante una vista ocular realizada por Ramos hace dos semanas, salió a relucir que la lujosa transformación en la estructura del octavo piso se llevó a cabo a petición exclusiva del extitular de la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales (OCAM), Carlos M. Santini.

Santini, indicó Rasmos, se había comprometido en que OCAM alquilaría el espacio “siempre y cuando se le hicieran unas mejoras como un diseño moderno del lugar, tipo Loft; una oficina ejecutiva amplia con baño privado; un salón comedor vistoso; y la compra de unas sillas de la línea Allsteel, entre otras cosas”.

A su vez, reveló que se propuso alquilar dicho piso en poco más de ocho mil dólares, con agua, luz y 24 estacionamientos incluidos, por lo que la inversión que se hizo en remodelación se recuperaría en 16 años.

Anuncio