Anuncio

Activistas y electos se oponen a acuerdo ICE y condado Winnebago de Illinois

Activistas y autoridades electas de Illinois muestran su oposición a que el condado Winnebago, donde viven unas 300.000 personas, firme un acuerdo con inmigración para alojar en su cárcel a indocumentados que esperan ser deportados.

El tema fue planteado por el alguacil del condado, Gary Caruana, quien ve la posibilidad de arrendar 100 camas diarias a la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) para recluir a inmigrantes que hayan cometido delitos graves, según informó en una audiencia pública reciente.

Sin embargo, la iniciativa fue rechazada por Tom McNamara, alcalde de Rockford, la principal ciudad del condado, y además recibió reparos del presidente de la junta de comisionados del condado, Frank Haney.

Anuncio

McNamara ha declarado que su ciudad tiene una rica historia con inmigrantes, es abierta y celebra y acepta la diversidad.

En su opinión, la posibilidad de tener un centro de detención de inmigración en Rockford “puede impedir el progreso que hemos hecho para crear una comunidad unificada”.

Haney, a su vez, dijo que cualquier recomendación que haga el alguacil debe ser refrendada por los comisionados, y adelantó que exigiría que el contrato no implique ningún cambio en la política y procedimientos de las fuerzas policiales locales.

Asimismo, los detenidos no pueden ser personas normales, sino personas que hayan cometidos delitos serios.

El tema volverá a ser debatido hoy en un foro organizado por la Liga de Mujeres Votantes del área metropolitana de Rockford, que tendrá como panelistas al alcalde McNamara, al alguacil Caruana y a activistas proinmigrantes como Fred Tsao, director político de la Coalición de Illinois para los Derechos de Inmigrantes y Refugiados (ICIRR).

Tsao, que ha combatido con éxito intentos previos de ICE de firmar contratos con cárceles locales o privadas en Illinois, declaró hoy a Efe que “nadie debería depender del encarcelamiento de inmigrantes para mejorar sus finanzas”.

Según lo informado por el condado, la compensación propuesta por ICE sería de 80 dólares diarios por cama ocupada.

Según Tsao, en lugar de expandir el sistema de reclusión de indocumentados “deberíamos tratar a los inmigrantes con dignidad y respeto”.

El representante estatal republicano Tom Cross, que integra además una coalición empresarial de Illinois a favor de una reforma migratoria, envió una carta a las autoridades del condado Winnebago, donde señala que un posible contrato con inmigración solamente servirá para “erosionar la confianza entre la comunidad inmigrante y la policía local”.

“Un centro de detención de inmigración en el condado es moralmente equivocado, económicamente dañino y nos hará menos seguros a todos”, agregó.

El Centro Nacional de Justicia para el Inmigrante de Chicago también se opuso, y en una carta señaló sobre los posibles riesgos financieros de un contrato con ICE.

“El condado y su personal estarán bajo observación y examen constante, y los costos de cualquier litigio por problemas con los detenidos pueden ser devastadores para la economía local”, agregó.

Anuncio