Anuncio

Obtuvo nazi ruso visa humanitaria en México

Las autoridades mexicanas le dieron protección internacional al ruso Aleksei Makeev desde abril de 2014.

El extranjero, quien casi fue linchado el viernes en Cancún por subir videos a redes sociales en los que humillaba a mexicanos, ingresó al País en abril de 2014 como solicitante de asilo, argumentando falsamente que era perseguido por el Gobierno de Vladimir Putin.

Fuentes oficiales indicaron que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados resolvió en septiembre de 2014 favorablemente la solicitud de asilo de Makeev y le otorgó la condición de refugiado.

Anuncio

Las autoridades lo detuvieron por primera vez, por denuncias de agresiones a mexicanos y a la comunidad judía, en noviembre de 2014.

Un mes después fue llevado a la estación migratoria de Chetumal, donde las autoridades mexicanas le revocaron la condición de refugiado, para proceder a su expulsión del país.

Sin embargo, como el consulado ruso no acreditó la nacionalidad de Makeev, el extranjero quedó en calidad de apátrida y el Instituto Nacional de Migración (INM) no lo pudo deportar, por lo que le otorgó en enero de 2015 una visa humanitaria para su regularización en el país.

Mientras estuvo detenido, el ruso denotó buen comportamiento y no mostró actitudes violentas, indicaron las fuentes consultadas.

Debido a que entró como refugiado al país, Makeev pudo obtener más rápido de lo normal la residencia permanente.

Anuncio