Anuncio

Ayudante de sheriff y su marido, en libertad tras muerte de un joven latino

Una ayudante del sheriff del condado de Harris, cuya capital es Houston (Texas), y su marido, relacionados con la muerte por estrangulamiento de un joven latino, fueron hoy liberados de la cárcel tras pagar una fianza de 100.00 dólares cada uno.

A ambos se les vincula con la muerte de un joven hispano, John Hernández, que falleció la semana pasada tras ser presuntamente estrangulado durante más de 10 minutos por Terry Thompson, pareja de la autoridad policial.

Terry y su esposa, Chauna Thompson, que lleva varios años en el departamento policial, se entregaron ayer a las autoridades y fueron procesados por cargos de asesinato y de cómplice del mismo, respectivamente.

Anuncio

Sin embargo, esta mañana fueron liberados después de pagar cada uno una fianza que asciende hasta los 100.000 dólares.

Si son finalmente condenados por la muerte de Hernández, enfrentarán unas penas que van desde los cinco años de prisión hasta la cadena perpetua, según apuntaron hoy los medios locales.

Los hechos sucedieron en la noche del pasado 28 de mayo en un restaurante de la cadena Denny’s, cuando Terry supuestamente golpeó y estranguló al joven latino durante un altercado nocturno.

Al parecer, Chauna vio a Hernández orinando en público fuera del establecimiento, situado al noreste del área metropolitana de Houston, y le recriminó esta acción gritándole.

El marido de Chauna, que se encontraba en el aparcamiento con sus hijos, se acercó a la escena y empezó una guerra dialéctica con el hispano, que acabó con ambos intercambiando golpes, según relataron testigos a la policía.

Un vídeo difundido por Internet muestra cómo Terry, de 41 años, se encuentra encima de la víctima presionando su cuello sin parar, provocándole la asfixia.

Tras el incidente, el joven hispano, que sufrió daño cerebral debido a la falta de oxígeno que se produjo por el estrangulamiento, según los resultados de su autopsia, estuvo tres días en coma hasta que finalmente falleció.

El abogado de la familia Hernández, aseguró a medios locales que el vídeo y el reporte forense -que dictaminó la muerte como homicidio- son evidencias “contundentes” que deberían haber servido para que se arrestara a los implicados en el lugar de los hechos.

Sin embargo, el sheriff del condado de Harris, Ed González, apuntó hoy en una rueda de prensa que no detuvieron a nadie la noche del 28 de mayo, cuando ocurrió el altercado, porque la víctima no murió en la escena del crimen.

Aún así informó que su departamento abrió una investigación de asuntos internos para averiguar si sus agentes tuvieron un comportamiento “irregular” durante la investigación de este caso.

“Hasta que no se analice toda la evidencia, del antes, durante y después del incidente, no se pueden tomar acciones”, señaló González.

Cientos de manifestantes marcharon por las calles de Houston esta semana en recuerdo de la joven víctima y para pedir a las autoridades policiales que sean justos y detengan a los implicados.

Anuncio